Marcos Bulgheroni anunció una nueva etapa de exploración en Cerro Dragón para aprovechar el potencial no convencional de la formación 129 y dar sustentabilidad a la cuenca.
En el marco del proyecto de reconversión de la Cuenca del Golfo San Jorge, Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy (PAE), destacó los avances en la exploración del potencial no convencional en el yacimiento Cerro Dragón, el más grande del país. “Nos propusimos explorar el potencial no convencional de Cerro Dragón y, con la información que adquirimos al ingresar y profundizar un pozo horizontal, tomamos la decisión de continuar investigando la formación 129”, explicó.
Según Bulgheroni, una vez realizado ese paso inicial, PAE decidió perforar un nuevo pozo horizontal para «navegar la formación, que es el nuevo shale, y entender las bondades de esta estructura geológica».
El CEO recordó que la historia de PAE está profundamente ligada a Chubut: “Hace más de 70 años que venimos trabajando en la provincia, y el foco de todo nuestro esfuerzo e inversión ha estado allí”.
Sin embargo, reconoció que el auge que vivió Cerro Dragón años atrás ya no es el mismo, “en parte por la madurez de la cuenca, la geología y las nuevas realidades de la industria”. Por eso, indicó que en 2024 se propusieron “cambiar esa realidad”, apostando a un nuevo horizonte de inversión que brinde mayor sustentabilidad al desarrollo energético de la región.