El gobernador de Chubut remarcó que la prioridad es auditar los proyectos en la cuenca petrolera para que los fondos se destinen a actividades que generen puestos de trabajo en la provincia, y no únicamente beneficios económicos para las empresas.
El gobernador Ignacio Torres aseguró que Chubut debe optimizar las inversiones en la cuenca petrolera para generar más empleo, especialmente en un contexto de petróleo no convencional. “Vamos a tener una reunión en Buenos Aires para exigir el cumplimiento de la baja de derechos de exportación y que el ahorro fiscal se destine a la inversión”, afirmó.
Torres explicó que se realizará un encuentro con YPF para analizar las proyecciones y el desglose de inversiones, diferenciando aquellas que generan trabajo de las que no. Además, destacó la importancia de trabajar junto a gremios, operadoras y cámaras de comercio en la ley de compre local. “No es solo priorizar empresas, sino el trabajo local. Una compañía que traiga gente de afuera no nos sirve”, dijo.
El gobernador subrayó que todos los sindicatos apoyan estas decisiones y que se ratificó el compromiso de inversión con el ministerio del Interior. También destacó que, ante la competitividad de otras cuencas como la neuquina, la estrategia será relantizar la curva de declive y asegurar que las inversiones generen empleo en Chubut.
Finalmente, Torres abordó la situación de los fondos buitres y explicó que Chubut, como accionista en los activos de YPF, llevará la disputa a Estados Unidos para suspender embargos que podrían implicar pérdidas millonarias para la provincia y el país.