Carlos Lorenzo, Presidente de la Federación Empresaria de la provincia, abordó la situación económica de la provincia y la posibilidad de avanzar con la extracción minera.

Lorenzo destacó la necesidad de explorar actividades mineras permitidas, mencionando el potencial del uranio en la región, luego del encuentro de ayer entre el Sindicato de Petroleros Privados del Chubut y el gobernador, Ignacio Torres, donde se planteó tal debate, en Comodoro Rivadavia.

El Presidente de la Federación Empresaria de Chubut, aboga por avanzar con la minería en la provincia, especialmente con la extracción de uranio, destacando el potencial de Chubut como productor a nivel mundial.

Subrayó la importancia de que el Estado demuestre que las actividades permitidas pueden realizarse de manera responsable y reconoció que la minería es una actividad a mediano y largo plazo, por lo que es necesario buscar alternativas para sostener la economía provincial mientras se desarrollan estos proyectos.

Al aire por Radiocracia, El directivo empresarial señaló que «hay actividades mineras que están permitidas y hay que hacerlas” y que “acá la prohibición es específica para una determinada actividad, pero hay actividades mineras que están permitidas y hay que hacerlas”.

Asimismo, recordó que “el Estado tiene una oportunidad histórica de demostrar que las cosas se pueden hacer bien con lo que está permitido”, no sin observar que “técnicamente, la minería es de mediano y largo plazo”.

“Esto va a llevar años. Es decir, a veces acá hay mucho cateo, que es la primera actividad legal, jurídica, que tiene la actividad minera”, concluyó.