El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, participó esta tarde en la sede del Ministerio de Economía de la Nación, del acto de anuncios sobre políticas energéticas realizado por el titular de la cartera de Hacienda nacional, Axel Kicillof y su par de Planificación Federal, Julio De Vido.

Jorge Ávila consideró como “muy positivos” los anuncios formulados “porque todo lo que significa inversión y que se pueda acompañar a las pequeñas y medianas empresas regionales, e incentivar en buscar nuevos recursos para ver cómo levantar la producción, siempre significa más trabajo para nuestros Trabajadores”.

“Es satisfactorio porque con esto el país puede encontrar un camino al autoabastecimiento si es que todos nos ponemos a trabajar y buscar soluciones como se plantea en este caso, con el Estado poniendo al servicio dinero para poder recaudar, las provincias poniéndose esto al hombro con los recursos naturales y los Trabajadores el suyo para sacarlos”, expresó, y agregó que “esto hace que podamos pensar en una Argentina distinta para el futuro”.

El titular del Sindicato más importante del sur del país consideró que para poder hacer reales los planteos del Gobierno nacional, “es muy importante la presencia de los Trabajadores dentro de la economía de una región, donde en una empresa o PyME tiene un peso fundamental la defensa del salario y de los puestos de trabajo por parte de los trabajadores”.

En dicho encuentro se anticipó que mañana se abrirá el denominado Plan Gas 1 destinado a las pequeñas y medianas empresas petroleras que producen menos de 3,5 millones de metros cúbicos diarios y las que aspiren a adherir, para que produzcan más de 5 millones de metros cúbicos y así sustituir importaciones para recuperar la soberanía y autoabastecimiento energético hacia el año 2017.

Junto a Ávila se encontraron en el recinto representantes sindicales de las provincias productoras de petróleo, en el marco de complementación del régimen Plan Gas de diciembre de 2012, al cual han adherido nueve grandes empresas, con la incorporación de las PyMEs de las provincias nucleadas en la OFEPHi  (Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos): donde además de Chubut se encuentran Santa Cruz, Tierra del Fuego, Neuquén, Río Negro, La Pampa, Mendoza, Formosa, Jujuy y Salta, programa que plantea generar 3.500 puestos de trabajo.