En medio del paro petrolero Jorge Ávila valoró el acompañamiento de parte de los trabajadores que no asistieron a sus puestos de trabajo y llevaron adelante una medida ejemplar que tuvo un 100 por ciento de acatamiento y sin cortes de ruta. Asimismo recordó que hace cinco años no hay paritarias donde se discutan los salarios que los trabajadores.

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge “Loma” Ávila dijo que “nos llegó la notificación de la reunión que había este mediodía en Buenos Aires, en medio del paro general por 36 horas, y si somos convocados asistiremos a la reunión”.

En cuanto a la metodología del paro señaló que “hoy se demostró que fue un paro ejemplar con el 100 por ciento de acatamiento en todos los yacimientos, porque ningún trabajador asistió a trabajar y no hubo ningún piquete en la ruta porque no quisimos poner en riesgo a Comodoro Rivadavia en medio de las fiestas de fin de año”.

En cuanto a la posibilidad de que se decrete la conciliación obligatoria, manifestó que “se tendrá que analizar, para eso están los cuerpos orgánicos, convocando a un plenario de la comisión directiva y el cuerpo de delegados para analizar la situación, mientras el paro de 36, se cumple”.

Asimismo resaltó que “si no pudimos arreglar con los días que vinieron trabajando nuestros paritarios, durante 60 días tratando de encontrar una solución salarial”.

En el marco de la medida de fuerza, el gremialista petrolero indicó que “Tenemos mucha confianza de que después de las 36 horas, el sector empresarial reflexione y haga una propuesta real a los requerimientos del sindicato, porque pedimos un aumento salarial entre un 25 y un 30 por ciento, dado que hace 5 años no discutimos paritarias. Estamos acatando resoluciones ministeriales y no pudimos sentarnos a una mesa de negociación”.

Luego aclaró que “tenemos el 40 por ciento del sueldo en negro, porque suben el básico pero no los demás ítems, con eso solo suben la mitad del salario, por eso queremos rediscutir todo el salario, no es lo mismo el 14 por ciento de un ítems que sobre el total”.

Acompañamiento
Respecto a la medida de fuerza, Ávila valoró el trabajo conjunto de los gremios de la región porque “todos pensaban que por las fechas los trabajadores petroleros no iban a convalidar el paro, aunque a pesar de la presión de los trabajadores no asistieron a sus puestos de trabajo”.