En vísperas de la Nochebuena, el gobernador Martín Buzzi encabezó este lunes en Comodoro Rivadavia la entrega de 50 nuevas viviendas a trabajadores del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, cumpliendo así con la ilusión de las familias de pasar la Navidad bajo el techo propio.

Buzzi resaltó las políticas habitacionales y el nivel de inversión que se realiza desde el Estado chubutense en materia de infraestructura para dar respuestas concretas a la gente. Esto significa acceder a una vivienda y además movilizar la economía regional y generar mano de obra local, a través del sector de la construcción.

Junto con las llaves, el Gobernador entregó una canasta navideña y un mate, símbolo de unión, al tiempo que recordó que se trata de una obra muy anhelada por la familia petrolera. En este sentido valoró el trabajo encarado junto a la institución, y remarcó el accionar de la comunidad organizada.

“Nos planteamos llegar al 24 de diciembre con la mayor cantidad de casas entregadas, para que muchas familias chubutenses puedan pasar las fiestas bajo su propio techo, y eso es lo que venimos haciendo en Comodoro Rivadavia y en otras localidades de la provincia”, expresó el gobernador Martín Buzzi. En las últimas dos semanas, el Gobierno entregó cerca de 200 viviendas.

En este caso están destinadas a trabajadores del gremio petrolero. Señaló Buzzi que en este momento en el que “el sindicato pelea condiciones de trabajo, el hecho de entregar viviendas también representa una solución para las familias. Tener una casa propia hace que muchos dejen de alquilar y lo que juntaban para pagar el alquiler lo van a poder volcar a la vivienda, con veredas o agregando habitaciones”.

“Esta casa que estamos entregando la van a convertir en un hogar y con el trabajo colectivo de todos, vamos a poder vivir en un mejor barrio y en una mejor ciudad”, expresó.

El Gobernador indicó además que junto a la canasta navideña, cada familia recibe un mate, “porque a partir de ahora van a poner compartir esta costumbre tan argentina cuando los vengan a visitar a la casa propia”, y resaltó que “esto que nos parece tan simple son las cosas que nos identifican ante los demás”.

“Este mate tiene que servir no sólo para hoy que vamos a mostrar a los amigos la casa en la que vamos a empezar a vivir; tiene que servir para afianzar las relaciones entre las familias, los vecinos y convertir la ciudad en un mejor lugar para vivir”, enfatizó.

Urbanizar la ciudad
El titular del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano del Chubut, Ricardo Trovant, valoró que ” muchas familias petroleras están cerrando una primera etapa que empezó hace mucho tiempo, en el 2008, cuando compraron los predios para que el Instituto pudiera construir estas más de cien viviendas”.

“Ahora van a comenzar a ocuparlas y entre todos darle forma de barrio y de comunidad a esta parte de la ciudad que comienza a urbanizarse, y donde el IPV y la Secretaría de Obras Públicas trajeron la infraestructura necesaria para que pudiera  urbanizarse”, destacó.

Por otro lado destacó la voluntad política del gobernador Martin Buzzi de impulsar la Ley Provincial de Hidrocarburos y el importante plan de obra pública previsto para el próximo año, “que se asienta en una mayor cantidad de viviendas para nuestra gente, y que evidencia la voluntad política del gobernador y fuerza que le da a la ciudad de la que es hijo”.

El valor más preciado
Finalmente, el intendente Néstor Di Pierro consideró que “hoy es un día de reflexión. Entregar viviendas, que es uno de los bienes más preciados, en esta fecha es un muy buen regalo”.

Al respecto valoró la entrega de viviendas como “paso fundamental para volver a construir bases sólidas” donde reconstruir la sociedad.

Del acto participaron, además, el ministro de Gobierno, Javier Touriñán; el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Maximiliano López; el secretario de Seguridad y Justicia, José Glinski; el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge Ávila; diputados provinciales, miembros del Gabinete provincial, funcionarios municipales, trabajadores y familiares.

Detalle de la obra
Se trata de un plan habitacional que incluye la terminación de 50 viviendas, obras complementarias básicas, infraestructura propia y de nexos para afiliados del Sindicato petrolero, con un monto de inversión financiado a través del IPVyDU superior a los 20 millones de pesos

Son viviendas unifamiliares de 72 metros cuadros de superficie desarrolladas en planta baja, de tres dormitorios.

El proyecto es parte del plan de 113 viviendas, y comprende la instalación individual y artefactos de agua, cloaca, gas natural y electricidad, así como también el sistema de desagüe y la forestación en vía pública.