El intendente Néstor Di Pierro junto a los Petroleros encabezados por Jorge “Loma” Ávila, encabezaron la rubrica del acta compromiso por la gobernabilidad y la plena garantización del acto eleccionario del próximo 27 de octubre, con la apertura de las escuelas sedes de votación. Un “Comodoro unido a través del diálogo” y que “vuelva a ser aquella ciudad que soñaron nuestros abuelos”, fueron sus principales mensajes.
La convocatoria fue este miércoles, en las instalaciones del Centro Cultural y estuvieron presentes referentes de la CGT Regional Comodoro Rivadavia, del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Sindicato de Petroleros Jerárquicos del Chubut, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Cámara de PyMEs Petroleras del Golfo San Jorge, Cámara de la Construcción, Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, Sociedad Cooperativa Popular Limitada, Asociaciones Vecinales, bloque de diputados del PJ de la Legislatura del Chubut y bloque de Concejales del FPV del Concejo Deliberante.
En ese contexto, Di Pierro expresó que “quiero un Comodoro unido porque es la única manera de que no dejemos entrar a aquellos que nos dividieron en los últimos 20 años”. “Tenemos que entender que la unidad y la integración nos llevarán a ser fuertes, a tener un mayor poder político, de diálogo y empresarial”, agregó.
“El único camino en un Estado de derecho y democrático es el diálogo, la conciliación y tener la capacidad de sentarse en una mesa para resolver los temas como corresponde”, aseguró.
En primera instancia, el jefe comunal manifestó que “algunos pensaron que esta convocatoria era en contra de alguien, pero están equivocados. Desde Comodoro Rivadavia, lo único que hacemos es trabajar todos los días del año y ser solidarios con la Nación y la Provincia”.
“Nunca vamos a permitir que se enfrenten entre trabajadores. Las soluciones no se encuentran ni en las rutas ni en la violencia; necesitamos de una mesa de diálogo. Pero tampoco vamos a tolerar que algunos pocos no nos dejen ordenar esta ciudad”, subrayó.
En esa misma línea, recordó que “estuvimos mucho tiempo en situaciones de enfrentamiento entre distintos sectores. Tenemos que tener memoria de ello. Llegó el momento de que seamos inteligentes y no entremos en el juego de aquellos que buscan dividirnos, porque lo peor que nos puede pasar es que estemos desunidos”, explicó.
Continuando con la problemática de los trabajadores de la educación, dijo que “nos duele que nuestros chicos no puedan ir a clases y que los maestros estén en las rutas; como así también que el gobierno provincial no tenga los recursos necesarios para conformar a todos los sectores. No creo que ningún gobernador quiera que los chicos estén 40 días sin clases y no creo que ningún docente quiera estar 40 días cortando rutas, reclamando su salario”.
Por último, ponderó la participación de los ciudadanos presentes al señalar que “acá estamos los que queremos tener una ciudad mejor, los que queremos trabajar para que nuestros hijos y nietos tengan un mejor futuro, los que reclamamos por nuestros derechos a través del diálogo y las leyes vigentes”.
Acta Compromiso
A través de la misma, se reafirma, resueltamente, la articulación institucional entre los gobiernos Provincial y Municipal; el ejercicio de la energética defensa de la escuela pública; la legitimidad de los actos públicos y el respeto por la legislación laboral vigente; además de hacer honor, con más democracia, a las tres décadas de vida en plena soberanía ciudadana.