“Si no tienen en cuenta a los Trabajadores, no hay paz social”, dijo el titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge ‘Loma’ Ávila, al estado de las negociaciones salariales y del laudo arbitral pendiente, pero en especial también a la readecuación de los contratos de las operadoras que aún restan adherirse, para darle sustento a los proyectos colectivos de la Institución que comanda.

Para el Sindicato Petrolero la que viene será una semana decisiva tal como lo remarcó su Secretario General: “Es más que nada por lo salarial y el laudo que tenemos pendiente que está a pronta resolución, y que le hemos explicado a la viceministro de Trabajo Noemí Rial por parte de los compañeros Fournier, Capurro y Moyano que estuvieron en las paritarias salariales esta semana dejando sentado que nosotros necesitamos resolver eso lo más rápido posible”, aseguró.

Ávila remarcó que la necesidad es imperiosa “porque se nos viene el fin de año y lo queremos cerrar no solamente con la inauguración del Camping de El Hoyo que se va a hacer este sábado y con la construcción de la Clínica que va a comenzar el 13 de diciembre, sino también en lo salarial para empezar el 2014 mejor de lo que hemos empezado en los años anteriores”.

En tal sentido, adujo que “queda claro que no vamos a aceptar otra resolución ni tampoco vamos a ir por aumentos salariales superiores a los doce meses. Queremos cerrar un aumento salarial consistente dentro de esos términos y discutir salarios todos los años”.

Ávila sostuvo que “no podemos seguir cerrando salarios a 18 ó 20 meses porque se achica mucho la brecha de la inflación con lo salarial y después no se ven resultados positivos del incremento salarial del Petrolero. La idea de la Comisión Directiva y lo que se ha planteado en la Cámara, es arreglar salarios anuales”.

Para el titular del poderoso Gremio regional, la situación de las readecuaciones a la Ley de Hidrocarburos por parte de las operadoras que aún no se plegaron, se dilata porque “políticamente se está manejado de esa manera, ya que estaba todo lista semanas atrás y se sigue demorando”. Ávila añadió que “hoy hubo una reunión muy importante donde se mandó a buscar al Gobernador de la provincia y al intendente de la ciudad, y se avanza en los acuerdos tanto con YPF como PAE, pero lo que le dejamos en claro a todo ellos es que si no está arreglado el tema salarial, lo del laudo o lo de la ayuda solidaria que ofrecieron para la construcción de la Clínica, los trabajadores petroleros no vamos a tener nada que ver con esto. No queremos que pase lo de 2007 cuando se firmó lo de PAE que a los trabajadores no les quedó nada”, disparó.

“Esta vez no queremos que sea así nuevamente si bien es importante que estén el Gobernador y el intendente, pero también es importante que estén los Trabajadores. Si ellos no están, no va a haber paz social para nadie. Venimos a defender nuestros intereses y apoyamos las políticas del Estado nacional, pero también queremos ser partícipes de todo este proyecto y no que nos enteremos después que se está por firmar o no”, aseguró con firmeza desde Buenos Aires.

El Secretario General de Petroleros Privados agregó que “nosotros estamos con la frente alta y vamos a pasos agigantados. Hoy ha habido varias reuniones donde estuvieron nuestros secretarios tratando de llevar adelante todo esto pero queda claro que no vamos a firmar nada si no está resuelto lo salarial, el laudo y el compromiso asumido por parte de las operadoras de la región para la construcción de la Clínica. Esos son los pasos fundamentales”, insistió.

Y consideró que “esto pasa así, se demora, primero porque los políticos se toman su tiempo necesario y nosotros creemos que estando al cierre del año no hay más tiempo ni oxígeno y por eso les decimos que no podemos garantizarles esa paz social en los yacimientos, por más que estén todos los actores políticos, si no está resuelto lo que estoy diciendo”.

“Estamos pidiendo el mismo porcentaje por todo para que podamos construir la Clínica, poder seguir dándole vida al Sindicato y construyendo. Cómo puede ser que se le dé plata a Provincia, al municipio y para el último se deje a los Trabajadores”, se preguntó para luego asegurar que “hemos encontrado una manera de pelearlo y lo vamos a hacer, porque todo esto se tiene que resolver a más tardar la semana que viene”.

“Estamos a la expectativa. No nos vamos a meter en el tema político. Si el Gobierno nacional cree que tiene garantizada la paz social con el intendente y el Gobernador y no están incluidos los Trabajadores, serán ellos los responsables. Nosotros no firmaremos nada, iremos por lo que le debemos a nuestros trabajadores. Si no hay resolución a todo eso, en lugar de un día de alegría, el 13 de diciembre será un día de conflicto”, adelantó.

Su salud y la de su hija Débora

Ávila agradeció principalmente a los Trabajadores Petroleros que le han mandado mensajes de aliento en este momento difícil que les está tocando sobrellevar en Buenos Aires. “Estamos golpeados, pero bien. Lo más preocupante es lo de mi hija, ayer tuvo una evaluación favorable en terapia intensiva, salió bien de la primera operación, y estamos esperando mañana que se le realizará otra, con mucha fe y esperanza de que todo va a salir bien”, expresó.

El titular del Sindicato Petrolero enfatizó que “eso es lo más importante, tener una familia fuerte, unida. Gracias a todos los Petroleros y a la familia que quedó en Comodoro, a todos, por los saludos, la fuerza y el aliento en estos momentos”, concluyó.