“Iniciamos un mes de diciembre muy caliente. YPF no solo está tratando mal a la estructura gremial en la Provincia del Chubut sino que también hizo una desinversión muy grande en todos los yacimientos convencionales”, afirmó Carlos Gómez.
El Secretario Adjunto del Sindicato del Petroleo, Gas y Energías Renovables de Chubut, Carlos Gómez, se refirió a la ratificación del estado de alerta y movilización por el hermetismo de YPF con respecto a la entrega de Manantiales Behr.
En este sentido, señaló que “ayer el Secretario General del Gremio, Jorge Loma Ávila, nos instruyó para ratificar el estado de alerta y movilización general en contra de la entrega del yacimiento Manantiales Behr”.
“La actitud del presidente de YPF, Horacio Marin, es lamentable. Hasta el día de la fecha no dio respuesta a las notificaciones que se le hicieron”, dijo en diálogo con FM La Petrolera 89.3 MHz.
Asimismo, aclaró que “hay un hermetismo total en cuanto al tratamiento de las ofertas presentadas por distintas empresas, para hacerse cargo de la operación de Manantiales Behr”.
“Declaramos a Horacio Marin como persona no grata por el hermetismo que hay con respecto a la entrega de Manantiales Behr”, indicó.
En este marco, destacó que “le exigimos a YPF que clarifique los alcances y detalles de cada una de las operadoras que se presentaron en la licitación de Manantiales Behr”.
“Iniciamos un mes de diciembre muy caliente. YPF no solo está tratando mal a la estructura gremial en la Provincia del Chubut sino que también hizo una desinversión muy grande en todos los yacimientos convencionales de la Cuenca del Golfo San Jorge”, afirmó.
“YPF hace dos años viene haciendo una desinversión sistemática. Las semana que viene se realizarán movilizaciones en contra de este hermetismo declarado por YPF”, expresó.
Finalmente, Gómez concluyó que “el Sindicato junto con los Gobiernos Provincial y Municipal vienen dando señales claras para defender las inversiones pero YPF ni siquiera está garantizando los puestos laborales que hay”.
