“Esto hace una apertura enorme hacia la provincia de Santa Cruz, que si la miramos en el plano petrolero, está devastada, con una Federación que gobernando más de 35 años, no les deja nada a esos trabajadores”, espetó Jorge Ávila.
El sindicalista dijo que “es lamentable cómo le van a entregar el Sindicato a Vidal, pero lo bueno es la jerarquía que él le puso, las ganas y la valentía en salir a pelearse con todo el mundo y con esta Federación traidora que es un cáncer para los trabajadores petroleros”, de la que aseguró que “creo que no ha tenido oportunidad de volver a ramificarse más y espero que no la tenga en adelante en ninguna estructura sindical petrolera. Ese creo que va a ser el principal beneficio para los trabajadores de Santa Cruz”.
“Quiero felicitar públicamente a Vidal por el gran triunfo, sufriendo mucho ayer también porque las primeras noticias empezaron de una manera y terminaron de otra. Anoche hablamos con él, lo felicitamos y ojalá pueda lograr la unidad de todos los petroleros en Santa Cruz contra esta Federación que lo único que hace es llevarse los recursos de los santacruceños como se llevaba los de los chubutenses y los de Neuquén y los malgasta en la campaña de ellos mismos en Capital Federal, donde pisás y hay un cartel de la mujer de Roberti, o de Roberti. Y eso se paga con el sacrificio de los trabajadores de Santa Cruz, Chubut y Neuquén”.
Ávila enfatizó que el bloque patagónico de gremios petroleros “tiene que ser una realidad, cada Sindicato con su independencia económica como corresponde, con sus propios recursos, pero sí para tener en el futuro las discusiones petroleras y que no haya divisiones entre los trabajadores. Para eso debemos ser inteligentes y agotar recursos para lograr un bloque compacto y fuerte, y creo que con Vidal, nosotros en Comodoro y Pereyra en Neuquén, tenemos fuerte posición ante la industria para que antes de sentarse a discutir lo salarial, contemple eso”.
Volviendo a lo elegido ayer en la vecina provincia, destacó que “el pensamiento del Trabajador sigue siendo libre, no es de nadie. Ningún dirigente gremial tiene sus votos. Hay que ver la valentía de los santacruceños después de tanto sacrificio, y que encima de perder todo tenían que encontrarse con interventores que no les interesa ni la actualidad de los santacruceños. Lo mejor que pudieron hacer es recuperar el Sindicato para los Trabajadores”.
Finalmente, subrayó el gesto democrático que han tenido los mismos “porque a la hora de ejercer su derecho democrático, no hay en la Patagonia ningún sector que mueva tanta gente como los Petroleros y que lo hagan en orden, pasando cuatro o cinco horas en una fila para votar, esa es la conciencia que se debe valorar. Nosotros lo vivimos hace un año casi y hoy lo vive Santa Cruz, es un epopeya para el Trabajador Petrolero su ejercicio democrático”, concluyó.
Audiencia por Weatherford en Buenos Aires
Luego de la reincorporación de los 39 trabajadores que habían sido despedidos injustamente por la multinacional, las partes volverán a sentarse este viernes en Capital Federal en el primer encuentro posterior a lo actuado, para lo cual el titular del Gremio de Petroleros Privados ha pregonado siempre su “apuesta al diálogo para encontrar soluciones e interlocutores que puedan cerrar las cosas en Chubut”.
Ávila señaló que “vamos con la expectativa que nos dan los Trabajadores, porque esta gente vino en contra del Sindicato, para que quedemos en default y no tengamos plata para poder seguir administrándonos. Le dijimos a la Cámara que si no hay acuerdo iremos a las medidas de fuerza necesarias y haremos lo que tengamos que hacer”.