Así lo garantizó el ministro de Energía e Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, ante los rumores de la venta del área «que es la octava con mayor rendimiento del país».
Luego de las versiones que apuntaban una venta del yacimiento Manantiales Behr y la retirada de YPF durante 2025, el ministro de Hidrocarburos de la provincia, Federico Ponce, desmintió los rumores y aclaro el panorama.
«Lo que pasó fue que hubo una reunión en donde se informó que se habían recibido algunas ofertas por parte de algunas compañías, y a partir de eso se malinterpretó lo que se había comunicado y salió esa versión de que YPF se había ido de Manantiales Behr», expresó el funcionario provincial.
En diálogo con El Comodorense Radio, analizó que «YPF es una empresa que tuvo una gran cantidad de activos que eran de interés de otras empresas y nunca los había cedido. Ahora con el Plan Andes cambió esa lógica y obviamente hay empresas interesadas en campos convencionales».
En este sentido, «Manantiales Behr es uno de los bloques más atractivos a nivel país porque es el octavo con mayor rendimiento. No está en agenda de YPF avanzar con una venta del yacimiento», aseveró.
Por otra parte, detalló que «el primero de febrero se hizo el traspaso de PECOM formal del área Campamento Central de Cañadón Perdido y están delineando los últimos detalles para reactivar el equipo perforador. Desde que tomó la operación de El Trébol se están construyendo las plantas polímero. Estimamos que a mitad de año ya van a estar en campo».
En cuanto a la situación con los despidos en Halliburton, adelantó que hubo un pedido de conciliación obligatoria por parte de la Secretaría de Trabajo de la provincia. «Entiendo la postura de los trabajadores de apostar a la paz social, que es algo que se viene dando hace más de 10 años de manera ininterrumpida. Una medida tan estrepitosa amenaza a esa paz social que durante tanto tiempo se pudo construir», indicó al respecto.
«La empresa lo vincula a una caída de actividad que hubo en la zona sur, en lo que es la Cuenca Austral, pero eso es algo que ocurrió en octubre del año pasado, no vemos que sea relacionado a eso. Vamos a apelar a buscar una solución que beneficie sobre todo los intereses de la provincia», cerró.