El director general de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios del Chubut, Simón García, se reunió en Rawson con sus pares de las distintas oficinas municipales de Defensa al Consumidor en la provincia para organizar trabajos en conjunto en relación al listado del programa nacional “Precios Cuidados”.

En la oportunidad se dejó en claro que se alienta a establecer un consumo responsable evitando mecanismos económicos especulativos que se puedan generar dentro de la cadena de comercialización.

De la reunión participaron los directores de las Oficinas de Defensa del Consumidor de Rawson, Claudia Maranzana; de Trelew, Fabio Prato; de Comodoro Rivadavia, Hugo Salgado; de Madryn, Patricia Bogado; y de Esquel, María Martínez.

Coordinación
En este sentido, García indicó que “fue una reunión con las distintas oficinas municipales de Defensa al Consumidor sobre todo para ponernos de acuerdo y coordinar el trabajo de acá en adelante”.

El encuentro estuvo orientado a “organizar los trabajos en conjunto desde la oficina en cuanto a los expedientes y todo el trabajo que se viene desarrollando; unificar criterios; acordar modos de trabajo de acá en más; y trabajar sobre el acuerdo de precios que rige desde Nación”, señaló.
“Lo que se acordó principalmente fue trabajar en conjunto y tener un contacto más fluido y permanente”, manifestó el funcionario provincial.

A su vez, remarcó que “es necesario que la ciudadanía chubutense sepa defender sus derechos como consumidores y usuarios en el punto de venta. Es por ello que desde esta Dirección General instamos a exigir que los precios acordados por el Gobierno Nacional y las cadenas de supermercados estén exhibidos en góndola”.

Por tal motivo, se recomienda a la ciudadanía no consumir productos que se encuentren afectados por el sobreprecio, hacer valer la libertad de opción, recorrer buscando mejores precios y preservar la economía hogareña ante esta situación coyuntural.

Cabe recordar que los supermercados afectados al acuerdo nacional de precios en Chubut son: La Anónima, Super Vea, Carrefour, Changomás y Walmart.