“Tenemos la fuerza y templanza para tener una ciudad sobresaliente porque somos gente de trabajo, con sentido de pertenencia y estamos orgullosos de ello”, expresó el Ejecutivo local.

El intendente, acompañado por el viceintendente y miembros del Gabinete Oficial, encabezó el acto oficial desarrollado en la Plazoleta “Francisco Pietrobelli”, con motivo de celebrarse un nuevo aniversario de la fundación de Comodoro Rivadavia.

En conmemoración al 113° Aniversario de Comodoro Rivadavia, este domingo por la mañana, se desarrolló el acto oficial, que comenzó con el izamiento de la Bandera Nacional y la posterior entonación de los himnos nacional argentino y de Comodoro Rivadavia. Seguidamente, se realizó la entrega de la ofrenda floral al busto que resalta la figura del fundador de nuestra ciudad, Francisco Pietrobelli; el Obispo Joaquín Gimeno Lahoz realizó una invocación religiosa, mientras que el artista Antonio Terraza recibió en manos del intendente, un reconocimiento a su trayectoria y predisposición.

En la ocasión, estuvieron presentes autoridades municipales, el gobernador de la Provincia, Martín Buzzi, diputados nacionales y provinciales, junto a diversas autoridades provinciales y de diferentes instituciones.

En ese contexto, el intendente Néstor Di Pierro afirmó que “hoy es un día para rendirle homenaje a todas las personas que hicieron de Comodoro Rivadavia, una ciudad de trabajo, de esfuerzo, de honestidad y de solidaridad. Tenemos una ciudad que quiere reflotar lo que hicieron los viejos pioneros, a los cuales tenemos que evocar porque vinieron a esta tierra con sus sueños, su fuerza de trabajo y a formar su familia”.

“Por ende –continuó- debemos trabajar para las generaciones posteriores, y debemos rendirle honor a nuestra localidad, trabajando para cimentar
una ciudad que tenga mentalidad de construcción colectiva y así continuar con el legado que nos dejaron”, expresó.

Del mismo modo, el jefe comunal puso en valor el trabajo mancomunado entre los gobiernos Municipal y Provincial, junto a distintas entidades con intervención en la participación ciudadana. “La responsabilidad de construir el futuro es nuestra, de quienes tenemos responsabilidades
políticas, institucionales y gremiales”, al tiempo que agregó que “estoy feliz de conducir los destinos de esta ciudad con todo este equipo,
quienes junto al gobierno de la Provincia y diversas entidades, trabajamos todos los días para tener un Comodoro mejor; en una labor que tiene virtudes y errores, pero siempre con la firmeza de ser cada día mejor”.

Asimismo, Di Pierro mencionó que el año 2014 “será de mucho trabajo”, recordando que “después de esa lucha que supimos dar todos juntos para
que haya un reconocimiento a esta región, a través del petróleo, hoy podemos decir que junto al gobernador y esta ciudad, vamos a tener un año de mucha inversión pública, deportiva y cultural, porque también uno de nuestros ejes es volver a la cultura de los comodorenses, la de la solidaridad”.

Por otra parte, el Ejecutivo local recordó la figura del Padre Juan Corti, como el mayor forjador de nuestra ciudad, manifestando que “el mayor hacedor que tuvo la ciudad que fue nuestro querido Padre Juan Corti, porque él nos marcó un camino, de trabajo, de sacrificio, de solidaridad y de educación. Él es el claro ejemplo de la ciudad que queremos para nuestra comunidad”.

Por último, el intendente dirigió un mensaje a toda la ciudad, mencionando que “nuestro futuro seguramente será mucho mejor, tenemos la fuerza y templanza para tener una ciudad sobresaliente porque somos gente de trabajo, con sentido de pertenencia y estamos orgullosos de ello”, indicando que “si los comodorenses tenemos la inteligencia y copiamos mirando el camino que nos enseñaron los viejos pioneros, estoy seguro que las generaciones que vienen, tendrán un futuro brillante en esta ciudad”, concluyó.