En el marco de las acciones para garantizar el normal inicio de clases, el subsecretario de Coordinación Operativa, Sergio Combina, realizó una recorrida por diversas obras que se están llevando a cabo en Comodoro Rivadavia. Además se reunió con los representantes de la Regional Sur de la ATECh.

El subsecretario de Coordinación Operativa del Ministerio de Educación, Sergio Combina, encabezó este lunes una recorrida por diferentes escuelas de Comodoro Rivadavia en las cuales se están llevando adelante obras edilicias en el marco de una inversión de más de 240 millones de pesos que el Gobierno Provincial destinó a infraestructura escolar para garantizar el normal inicio de clases.

“Estamos realizando un seguimiento de las obras, del cumplimiento de los acuerdos con los contratistas y supervisando que las empresas puedan cumplir con lo firmado, para llegar al 5 y 10 de marzo con las obras terminadas para que los chicos puedan estar en el aula en las mejores condiciones”, expresó Combina.

En este sentido recordó que “entre todos los puntos que se acordó en paritarias se encuentra esta millonaria inversión en las escuelas”, y remarcó que “vamos a seguir invirtiendo año a año en educación, y no solamente en salarios sino en infraestructura escolar”.

Cabe destacar que esta recorrida forma parte de una serie de acciones que el Estado Provincial lleva adelante desde las distintas áreas de Gobierno en función de garantizar el normal inicio del ciclo lectivo.

El subsecretario de Coordinación Operativa visitó en primer lugar el establecimiento educativo Nº 146. Allí, junto al delegado de Obras Públicas de la Provincia en Comodoro Rivadavia, Enrique Fariña, y al delegado administrativo de esa misma cartera, Héctor Albornoz, Combina constató los avances en la colocación de los nuevos techos y los procesos de pintura.

En segundo lugar supervisó las obras de adaptación que se efectúan en el Ceret, edificio que durante el año albergará a dos instituciones escolares, una de ellas la Escuela Nº 91 de Valle C, que está en proceso de construcción de su nuevo edificio.

Asimismo entre las instituciones educativas recorridas, también visitó la escuela Nº 749 que presenta importantes avances y mejoras en la zona de laboratorios, talleres y sistema eléctrico, “de manera que se está llegando en condiciones al 10 de marzo para que los chicos puedan volver a trabajar en el taller que esta clausurado desde el año pasado”, aseguró Sergio Combina.

Reunión con Regional Sur de la Atech
Además, durante la tarde de ayer, el subsecretario se reunió con representantes de la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) para continuar trabajando juntos con vistas a mejorar la calidad del sistema educativo.

Luego del encuentro, el funcionario indicó que “hablamos de todos los temas y de problemáticas que son generales del sistema educativo, algunas de las cuales están dentro del marco del acuerdo paritario, y sobre todo de situaciones puntuales que viven los trabajadores de la educación en Comodoro Rivadavia”.

Al respecto, Combina detalló que se abordaron cuestiones relativas a las designaciones docentes, implementación de normativas, capacitaciones docentes, altas y bajas, “en definitiva situaciones laborales de los docentes que hacen a la tarea del trabajador y la complejizan”.

El funcionario puso en valor la importancia de que “las cosas que deben resolverse requieren el trabajo de todos” y consideró “fundamental la disposición de todos para sentarnos a buscar soluciones juntos”.

En este sentido recordó que “el compromiso del ministro de Educación, Rubén Zárate, es hacer una mesa amplia de debate y discusión, poner todos los temas sobre la mesa, y empezar a gestionar y dar respuesta a cada uno de estos puntos, generando consenso, porque lo más importante es tener un chico con educación de calidad, un docente bien pago y una escuela en condiciones”.

Por último, el subsecretario de Coordinación Operativa del Ministerio de Educación señaló que “seguimos dialogando y dando respuestas a demandas puntuales que tienen ellos como representantes de los trabajadores de la educación en la ciudad de Comodoro Rivadavia”, y aseguró que “este es el canal abierto permanente que va a tener la Regional para ir resolviendo cuestiones y problemáticas que tienen en el ámbito laboral docente”.