El ministro de Educación dijo que “si no hay medida de fuerza y me dicen que quieren reunirse a la hora que sea yo lo hago. Es lo que hicimos todos estos días”, estableció.
Rubén Zárate señaló que “el decreto es un paso a cuenta de la reunión que podamos tener en paritarias cuando se suspenda la medida y los alumnos puedan volver a las clases”.
El ministro de Educación de la provincia, Rubén Zárate, en diálogo con la prensa, aseguró que hasta que los docentes no decidan terminar con la medida de fuerza y regresar a las aulas, no habrá una reunión en paritarias, tal como lo solicitan los maestros.
Sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que implementó el Ejecutivo provincial para aumentar en un 27 por ciento el salario a los docentes, manifestó que “nosotros queremos que todos los docentes tengan la oportunidad del incremento del salario tal como se ha comprometido”.
Además, precisó que “el decreto es un paso a cuenta de la reunión que podamos tener en paritarias cuando se suspenda la medida y los alumnos puedan volver a las clases”.
En relación con el tratamiento del DNU en la Legislatura, dijo que “tenemos que ser respetuosos de los pasos de los legisladores de su propia reglamentación. Hay varias alternativas, la más normal es que pase a comisiones y luego sea evaluada y tratada”.
Zárate dijo que “estamos buscando permanentemente la forma de recuperar las paritarias Durante al menos seis días vimos suspendida la mesa paritaria por los paros que los docentes iban incorporando. Creo que están logrando un proceso de unificación los propios docentes; la paritaria está siempre abierta pero para eso no debería ocurrir en medio de una medida de fuerza”, reiteró.
“Si las suspenden convocamos a la paritaria automáticamente convocamos a la paritaria que es lo que siempre hemos querido hacer”, precisó el ministro.