El Secretario General de Petroleros Privados del Chubut enfatizó que quienes refieran a dirigentes gremiales en la investigación por sobornos en la firma del contrato de PAE en 2007, deben dar nombres y apellidos y no involucrar el buen nombre de la institución que comanda.
Jorge ‘Loma’ Ávila solicitó “que tengan mucho cuidado los que involucren al Sindicato” y “que se denuncie a dirigentes gremiales, pero no al Gremio”, acerca de las denuncias de público conocimiento al momento de acordarse la prórroga de concesión de áreas a la operadora en el año 2007 en Chubut.
“Si hubo coima o no, tiene q salir a la luz y eso tiene que quedar reflejado en que deberán pagar los responsables si fue así”, sostuvo el titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, quien fustigó asimismo “a los dirigentes radicales que hacen denuncias y quieren su minuto de fama, y solo le hicieron mal durante 25 o 30 años a su partido”, en referencia al Diputado Provincial Roberto Risso y al Senador Nacional Mario Cimadevilla.
Remarcó el poderoso sindicalista que “El Sindicato tiene 12 mil trabajadores y no por culpa de algunos dirigentes se lo tiene que manchar, no lo vamos a permitir de ninguna manera”, y agregó que “el mensaje es de tranquilidad, porque no vamos a entrar en el juego mediático de un par de trasnochados”, reiterando que “el Sindicato no se va a dejar manchar porque se lo respeta y el que no lo haga, se hará cargo después de sus propios problemas”.
En el mismo marco, sostuvo que acompañan la inversión en la Cuenca, que haya trabajo en la región y se tengan aseguradas las fuentes de trabajo: “No vamos a caer en el juego de los grupos que intentan sacar beneficio de esto”, manifestó remarcando que “esta es una pelea de los grupos económicos que se autodenuncian para salvaguardarse a ellos mismos”, explicando que “hoy nuestra pelea con PAE es otra, la de los contratos con las empresas PyMEs de la región”.
“Acá lo que aparece después de las denuncias es una intención mediática de los grupos económicos de sacar provecho de esto. Igual no es fácil hacer caer un contrato, primero hay que garantizar la estabilidad económica del mercado. ¿Quién se va a venir a hacer cargo? No digo que no estén en condiciones, pero algunos grupos económicos en su momento cuando invirtieron en la región se vieron más beneficiados haciendo un shopping que haciendo un sanatorio. Ahí está la diferencia de quién apuesta a la región y quién no, de quién viene a buscar la plata y se la quiere llevar nada más”, aseguró.
Y concluyó diciendo sobre la empresa Oil M&S, de Cristóbal López, que “en la industria petrolera dejaron a todos los trabajadores tirados y nos costó un montón reacomodarlos. No le importó el capital humano y lo tiró todo por la ventana. Eso los puso en la misma factura que lo que hoy está haciendo Halliburton con PAE. Lo único que digo es que acá hay que tener mucho cuidado con lo que se dice”.