Jorge Ávila manifestó que “la gente despedida espera una respuesta favorable para que esto se resuelva” y puntualizó que “tenemos dos o tres propuestas que estamos analizando; por eso no se ha tomado la decisión del paro general”.
Expresó: “queremos una propuesta positiva para ambas partes” y aclaró que las medidas de fuerza previstas para las cero horas del día de mañana “siguen en marcha hasta que no tengamos una propuesta de la empresa”. Precisó que es “un paro de todo el sector, sin asistencia al lugar de trabajo”.
Aseveró que “esta ha sido una negociación larga. No tenemos interlocutores válidos y cada vez que hay una propuesta tenemos que esperar que lo analicen desde Houston hasta abajo”, sumó en diálogo con Radiocracia.
Asimismo indicó que “Weatherford ha dicho que se va para Las Heras y para Neuquén y que se quiere retirar del mercado local” y agregó que “YPF en vez de garantizar la paz social prefiere darle más trabajo en esos lugares”.
“La Cámara de Servicios Especiales es la principal responsable de este conflicto”, destacó y aseguró que dicha entidad “no quiere dejar antecedentes que se paga indemnización al sector. Las PyMEs de la región las pagan y no le podemos hacer pagar a una multinacional que se lleva los dólares del país”, sumó.
Dijo que “ellos tienen que entender que se pueden fusionar o hacer lo que quieran pero tienen que pagar las indemnizaciones” y señaló que “nosotros hemos aceptado las conciliaciones voluntarias para seguir negociando y debido a las amenazas de que se van del país siempre es la misma historia. Ahora está interviniendo el Gobierno provincial para evitar el conflicto generalizado”, detalló.